top of page
  • Foto del escritorA

La versatilidad de un cuello de tortuga:

Ya que hemos escudriñado los secretos de las distintas clases de prendas de punto y cómo utilizarlas en lugar de una camisa, acompañando un traje, hablaremos en específico de una de las piezas más intercambiables del guardarropa masculino: El suéter de cuello de tortuga. Esta prenda de punto puede ser tu compañero ideal en los meses de frío, sin importar qué tan casual (o formal) te guste vestirte. Su legado naval y adopción por parte del grueso del colectivo sartorial le han dado una gran versatilidad de uso que sin duda, lo hace una de las piezas básicas del guardarropa masculino de invierno.



Hoy te mostraré esta versatilidad y te mostraré las clases de atuendos que se pueden lograr con esta prenda, con elementos clásicos y dentro de espectros de formalidad muy diferentes.


Tres outfits; una prenda:


Formal:



Si eres un lector habitual de este blog, reconocerás el atuendo, una combinación clásica del mundo sartorial y que si duda ha sido utilizada por muchos de los hombres más elegantes del último siglo. El combo es Traje + Cuello de Tortuga. No es precisamente complicado per se, pero muchas veces lo simple normalmente es lo más elegante y sin duda, lo más clásico y atemporal (además de lo más práctico). Si bien el suéter es una manera de darle más carisma y por supuesto encanto a una prenda normalmente asociada a mayor rigidez, pero esto sólo te da la oportunidad de ir bastante más cómodo, ligeramente más casual y siempre listo para contrarrestar el frío a la hora de usar un traje.



El suéter de cuello de tortuga asimismo, al ser sólido, sin patrones ni nada por el estilo, te da la oportunidad de lucir mejor tus trajes que si tienen algún patrón, por ejemplo, un suéter de cuello alto en negro o azul marino iría perfecto con un traje gris con cuadros o con el clásico patrón de Príncipe de Gales o de pata de gallo o bien, como en el atuendo que acabas de ver, uno en color borgoña (tinto) con un traje en azul con alguna raya, que puede ser sutil, como es el caso, o bien más llamativa. Sin duda alguna es un atuendo sofisticado y bastante elegante para el otoño-invierno. Asimismo, el pañuelo de bolsillo que escojas para llevar con el traje debe complementar tanto el color de este, como el de el jersey de cuello alto.



Semiformal o "Casual Sartorial":



´Probablemente el tipo de atuendo en que brilla más un cuello de tortuga es este. Muchas personas tendrían cierta dificultad en señalar dentro del espectro de códigos de vestimenta dónde colocar un outfit así: no es ni formal pero tiene toques elegantes y prendas tan clásicas que sería difícil que alguien pudiera colocarlo dentro de lo puramente casual, menos aún en la definición moderna del término, en que probablemente nos imaginamos a alguien en t-shirt y sneakers.



La naturaleza del atuendo gira en torno al principio de comodidad aun en prendas de sastrería y por supuesto, en torno a conceptos de clásicos de combinación de telas y colores. El jersey, base del atuendo y de color borgoña, está acompañado de unos jeans completamente blancos, creando un choque entre la claridad y la oscuridad, pero armonioso en cuanto a cómo estos colores se complementan y en un claro guiño al origen naval de la prenda, encima de esta colocamos un blazer en azul marino, en una tela ligeramente más suave, pero pesada.



El pañuelo complementa y replica la combinación azul-blanca predominante en el atuendo total y por supuesto, lo rojizo de los zapatos enmarcan aún mejor al cuello de tortuga.


Totalmente Casual:



El último de los atuendos de hoy es el mejor reflejo de cómo un cuello de tortuga sirve para prácticamente cualquier ocasión: Unos jeans en un corte totalmente moderno, botas de estilo más bien militar y un abrigo de lana enmarcan el suéter para la versión más tranquila y desenfadada del mismo. Y debe ser muy digno de mencionar que con un cuello de tortuga le puedes sacar bastante partido a los vaqueros y jeans.



Ya sea para salir a hacer pendientes en invierno, o bien para ir a tomar una cerveza con amigos, este atuendo sirve de manera increíble pues mantiene el tono tranquilo y sin esfuerzo de vestirse casual, pero al darle claros toques clásicos (como el abrigo o las botas de piel) termina dando la impresión de estar muy bien pensado y de ser a su manera, también elegante en su propia categoría (porque la elegancia no está ligada a la formalidad de un atuendo, sino a su carácter) y que te hará destacar entre la muchedumbre en chamarras abultadas, pants y tenis.



Esto es todo por hoy, Astyler. Ahora conoces las tres formas en que se puede usar un cuello de tortuga. Sácale el mayor provecho a esta prenda invernal. Yo me despido deseándote un buen día.


Encuentra tu Estilo.


-A

106 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page