top of page
  • Foto del escritorA

Hombres con Estilo: Cary Grant

Si cualquiera de nosotros osáramos preguntarle a un norteamericano bien versado sobre estilo, cuales son los iconos del estilo sartorial en la cultura estadounidense, lo más probable es que mencione a Cary Grant, Gary Cooper o Fred Astaire, todos de la era de oro de Hollywood y ciertamente alejados de la estética contemporánea. Hoy, en nuestra muy gustada sección de Hombres con Estilo, desglosaremos el estilo icónico del primero y si eres amante de los trajes, te interesará conocer sus secretos. Lo mejor será, que te los contará de primera mano. Prepárate Astyler, se viene uno bueno:



CARY GRANT O CÓMO CREAR UN GUARDARROPA CLÁSICO:

Clásico. Una palabra algo abaratada en estos días. El diccionario la define como “Que se considera como modelo digno de imitación Y lo cierto es que esta definición no podría ser más clara cuando hablamos de Grant. El hombre es un sinónimo no sólo de clase, sino de estampa Sartorial y sin duda un buen gusto atemporal que trasciende la moda. Tan es así que podríamos sacarlo del archivo en sus más icónicos atuendos y ponerlo en las calles del mundo moderno y sería sin temor a la duda, el hombre mejor vestido del lugar en donde apareciera, sin parecer anticuado, vintage o alguien sacado de un retrato de tus abuelos, tratando de interpretar un personaje de alguna década del siglo pasado. No. Grant luciría completamente al día. Pero la pregunta es ¿Por qué?



LAS CLAVES DEL ESTILO, POR CARY GRANT:

“La simplicidad, siempre ha sido para mí, la esencia del buen gusto.”

Cary Grant



1. LO SIMPLE NO PASA DE MODA:


Esta es la respuesta a la pregunta del por qué el estilo de Cary Grant no pasaría por anticuado o vintage si ahora mismo apareciese caminando por alguna de nuestras grandes urbes. Ya fuera que apareciese en medio de la Gran Vía, el Paseo de la Reforma, Carrera Séptima o la Avenida 9 de Julio, el Señor Grant seguramente provocaría que los espectadores lo mirasen con envidia. En sus propias palabras está la respuesta del por qué.


He comprado docenas de trajes a través de los años y todos ellos poseen un atributo común: están justo a la mitad de la estética que marca la moda. Y con eso me refiero a que no están dentro de las tendencias, pero que tampoco no son muy conservadores o excesivamente tradicionales. En otras palabras: las solapas no son ni muy anchas ni muy angostas, las chaquetas (americanas) no son ni muy largas ni muy cortas y los pantalones tampoco son ni muy anchos ni muy apretados, en realidad todo guarda una proporción neutral.”

-Cary Grant.


Sin duda alguna allí está la más básica respuesta del por qué este hombre amerita ser calificado como Clásico. Nos recuerda que si bien, las modas van y vienen (y los trajes no son la excepción, Astyler) el mantenernos dentro de una estética moderada nos hará permanecer siempre bien vestidos. Esto es, evitando por ejemplo las prendas de un corte ultraslim (ya ni que decir de esos pantalones tan de moda que parecen pintados a la pierna) o las que son demasiado grandes (como esa tendencia de usar americanas enormes, tipo Sack Suit que dan la impresión de ser un préstamo de tu hermano mayor al usarlas) sino manteniendo proporciones neutras, que además funcionan mucho mejor con la mayoría de los tipos de cuerpo.

2. UN TRAJE COMO INVERSIÓN:

Muchos de mis trajes tienen diez o veinte años de edad y varios de entre ellos han sido comprados en un aparador a un precio accesible.

Cary Grant.


En el punto anterior, Grant nos reveló que, al momento de esas declaraciones, había comprado varios trajes. Claro está que este hombre evidentemente no se hacía de cualquier traje hecho de poliéster y con una entretela adherida a la chaqueta con pegamento. Aquí seguramente mi querido Astyler, se haya venido a tu mente algo como “Allí va A a hablar de nuevo sobre el Canvas y de las maravillas de ir al Sastre y tener ropa hecha a la medida.” Pero lo cierto es que ese no iba a ser mi punto. Como lo he dicho en algún artículo anterior, el guardarropa del hombre clásico no debe estar necesariamente hecho sólo por piezas hechas a la medida por un sastre y con un exceso de presupuesto. Al contrario. Por esta razón, a la hora de comprar ropa y sobre todo un traje en general, debes buscar la mejor opción en cuanto a precio y calidad y sobre todo, ajustarte a tu presupuesto y Cary Grant, leyenda del estilo y actor de Hollywood, también lo entiende así:


"Hay muchas tiendas de ropa de toda clase establecidas en cada ciudad, e incluso muy probablemente en tu vecindario. Mira los trajes en sus aparadores. Observa cómo se comparan con aquellos utilizados por los hombres cuyo gusto respetes y admires. Piensa también en lo práctico, funcional y en las cualidades a largo plazo que puedan aplicar a tus actividades sociales y a tu trabajo. Siempre es mejor considerar con cuidado antes de comprar que arrepentirse de tu compra meses después. Estudia el corte, el precio y busca tu mejor opción."


Cary Grant nos recuerda que siempre es mejor buscar aquello que nos vaya mejor a largo plazo, aquello que sea para nuestro guardarropa una inversión dado el uso que le daremos, pues recuerda: tus prendas son costosas o no de acuerdo al uso que les das, aquello que usamos mucho y que ha sido hecho para durar se convierte, en realidad en algo barato de ponerse y desquita su valor con los años.



3. LA TALLA ES LO MÁS IMPORTANTE:


No, no es solo el dinero el factor que determina que tan bien se viste un hombre-Es el gusto personal.

Cary Grant.

Sí leíste el artículo sobre las “Dos Sagradas T´s” entenderás perfectamente a qué me refiero ya, pero Cary Grant nos recuerda por qué. Él mismo nos ha revelado ya que gran parte de su guardarropa proviene del aparador, mientras que otra sí que viene de varios talentosos sastres. Pero lo cierto es que, entre las imágenes que has visto, seguramente sin realizar una investigación a fondo no podrías distinguir cuál de los trajes que está usando fue comprado en una tienda, incluso por qué no, con algún descuento y cuál salió de alguna de las más icónicas sastrerías de Savile Row.


Si bien es cierto que ninguna experiencia o que prácticamente ninguna prenda comprada en alguna tienda o centro comercial te quedará tan bien como algo hecho tomando tu figura para hacerlo (como un traje Bespoke) también es cierto que el mayor de los factores a tomar en cuenta a la hora de verse bien es la talla. Si la ropa te queda bien, no sólo te verás bien, sino que será bastante cómoda de usar (la tela es la segunda cosa que ayudará a cuidar ese último detalle) no en vano Cary Grant es sin duda uno de los grandes íconos de estilo masculino del Siglo XX, valiéndose de los mismos recursos de los que podríamos valernos tú y yo.



4. USA LA ROPA A TU FAVOR:


Esto podría sonar bastante obvio, pero Cary Grant es el mayor ejemplo de cómo hacer esto cuidando de mantener una estética clásica. De las fotografías que has visto (o que podrías ver en Google, Pinterest o Tumblr) no lo podrás notar, pero Cary Grant en realidad utilizaba su guardarropa para esconder lo que él consideraba como “defectos” físicos. Hombros decaídos (en pendiente) y un cuello que él consideraba muy grueso y poco atractivo a la vista. No obstante no se podría dar con estos detalles gracias al buen uso que hace de la ropa para esconderlos. Y este principio lo podemos extrapolar a nosotros mismos y realmente a cualquier hombre: Hay maneras de vestir que favorecen al hombre alto, al bajo, al pasado de peso y a aquel que es muy atlético y posee por lo tanto, bastante musculatura, por mencionar maneras en que el vestir favorece a cada tipo de cuerpo y puede además sacar avante las mejores virtudes físicas de cada persona.


En palabras del mismo Grant:


“Soy un convencido de que la ropa para hombre debería atraer la atención a las mejores líneas de la figura masculina y distraer la mirada de las peores.”

Y esta frase, interpretada a luz del estilo Sartorial, no podría ser más cierta. Realmente una americana, saco o blazer puede lograr ese efecto: ensanchar nuestra espalda, pecho y hombros (atributos físicos típicamente masculinos y que las mujeres encuentran biológicamente más atractivos) y esconder, por ejemplo, alguna "llanta", lonja o barriga cervecera que el caballero haya acumulado con los años.



Allí lo tienes Astyler, estas fueron las claves de Cary Grant, en sus propias palabras, para hacerte de un guardarropa clásico, atemporal y masculino, justo como el que lo llevo a ser una leyenda del estilo. Sí deseas leer más lecciones sobre hombres con estilo, da click aquí. Yo me despido, deseándote un buen paso en tu Camino Sartorial y como siempre:

Encuentra tu estilo


-A

104 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page