top of page
  • Foto del escritorA

Guía para vestirse en entretiempo

¿No han notado que las etapas del año más dificiles para vestir son las de transición entre las estaciones frías y las calientes? Es decir, cuando del invierno se pasa a la primavera y del verano se pasa al otoño se puede pasar un mal rato si no piensas bien qué llevarás encima. Esto es especialmente palpable cuando las estaciones no están tan marcadas en el lugar en el que vivimos (que al paso al que va el cambio climático será la regla general para todos muy pronto) dando paso a un completo desastre en cuanto a qué podemos vestir. Porque quizás vives en un lugar excesivamente caliente durante el día, pero que puede ser algo friolento de noche y de mañana o quizás en uno de esos sitios donde es muy común que las precipitaciones se presenten al menos una vez al día seguidas de horas nubladas o incluso con bastante sol, es decir lluvioso pero sin llegar a ser frío y que en ocasiones puede alcanzar pronto nuevamente la sensación de calor. ¿Mi recomendación? Todo está en los materiales de la ropa que usas.


Como seguramente sabrás, la manera en que se construyen las prendas y la composición del tejido son las que le dan sus caracteristicas, esos detalles la hacen respirable, fresca, aislante o incluso impermeable; en este sentido, la clave para evitar pasar un mal rato en el intento de permanecer con estilo mientras se impide la lluvia, la brisa o el viento frío convive con nosotros está en elegir prendas de base versátiles y transpirables. Dicho esto, te comparto las siguientes claves para vivir los cambio de clima con estilo.


Véase también cómo .


1) Crea un atuendo base versátil:


Tomando como fundamento el siempre útil concepto de vestirse por capas, debemos asegurarnos que, nuestro atuendo de base (esto es aquellas prendas que tocan directamente nuestra piel) sea versátil y adapatable, por lo que para el mismo no vamos a usar prendas que usaríamos exclusivamente en la estación de la provenimos o a la que vamos. Es decir, si apenas inicia el otoño no utilices prendas de punto muy pesadas y calientes como prenda base, o bien, si apenas inicia la primavera, no utilices delgadas prendas de lino, porque lo más probable es que termines padeciendo el pico climatico de la estación que estas dejando atrás: en el primer caso te dará calor y en la segunda hipótesis seguramente temblarás en algún punto del día, esto ya que el reto del entretiempo es eso precisamente: la inestabilidad el clima y sus variantes durante un mismo día.


¿Mis sugerencias como base? Todo depende de tu estilo, pero yo recomendaría camisas, prendas de punto ligeras e incluso t-shirts/camisetas de manga larga en tejidos naturales, siendo el algodón el ideal para estos periodos, por su capacidad termoreguladora. Otras opciones como la lana merino, el cashmere o el lino también serán buenas, pero siempre vigila y el peso y la sensación de la tela. Una selección muy gruesa o muy delgada podría hacerte pasar un mal rato. En cuanto a los pantalones, el principio es el mismo, ya sean jeans, pantalones de vestir o chinos y recuerda, cuando haya duda, elige la opción más ligera, como verás en el punto a tratar a continuación.


En cuanto al calzado usa tan sólo el sentido común, si tu etapa de transición es lluviosa no vas a ponerte un par de loafers de piel de venado o en ante, o si más bien eres de los que vive en esos lugares que tienden a acalorar no saques las botas que tienen un forro con piel de conejo dentro para el invierno.




2) Elige la prenda exterior adecuada:


El período de entretiempo puede ser engañoso, pero si tenemos la base adecuada podemos solucionar cualquier cosa que nos sobrevenga, ya que con un complemento perfecto, seremos intocables ante las desaveniencias con el clima, así es, hablo de las prendas exteriores.

Las chaquetas, americanas, blazers, cazadoras y gabardinas vienen excelente para este tipo de momentos si sabemos escoger la adecuada. La elección realmente depende de dos factores claves, a) tu estilo y b) tu atuendo base; tomando en cuenta tu estilo: si eres de los que visten más bien casual o street, mi recomendación incluye chaquetas bomber, chaquetas y cazadoras de piel , de tipo harrington o parkas técnicas, si puedes añadir una sahariana házlo, claro que la elección debe ser siempre con base en el clima, no saques lo pesado si la tendencia es el calor o lo ligero si la tendencia es el frío; si eres más bien sartorial o formal (como es la estampa de este Blog) las chaquetas de safari o saharianas y por supuesto, mi favorito personal, el Trenchcoat, (la inigualable gabardina) serán tus aliados infalibles o bien también podrás optar únicamente por hacer la modificación en americanas (sacos) y trajes de una tela más pesada o ligera dependiendo el caso.


Ahora bien, si no quieres sufrir de calor ni estar desprovisto de lo suficiente para cuando enfría debes tomar en cuenta la densidad y composición de las prendas de tu atuendo base, así, si llevas puesta una camisa de una tela gruesa y pesada (quizás incluso de franela) tu prenda exterior debe ser más ligera, como una chaqueta bomber o una sahariana (de lo contrario te acalorarás rápidamente) o si sólo traes contigo una t-shirt o camisa de un algodón muy fresco entonces sí que podrás optar por algo más consistente como una chaqueta o cazadora de piel o esa gabardina larga con el forro del tartán que tanto nos gusta.




3) Usa tu intuición y sentido común respecto al clima.


Suena muy obvio ¿no? Sin embargo esta quizás es la más difícil de todas las recomendaciones (por lo mismo que el clima está cambiando mucho) pero finalmente tú vives en dónde vives, por lo que nadie mejor que tú puede decir cual es la tendencia climática. Así, si enfría en las noches, pero no mucho, elegir una camisa de algodón y una sahariana de lino como prenda exterior puede ser muy conveniente o viceversa, si más bien el lugar y momento son tendientes al frío quizás sea hora de sacar esa cazadora de piel. Sólo tú sabes si se tiende más al frío que al calor en el lugar donde vives, así como las sensaciones personales que tu experimentas (hay quien es friolento o en cambio se acalora fácilmente) si usas ese conocimiento, esa intuición, junto con los dos consejos previos que te he dado, seguramente te irá bien y no sufrirás calor, ni frío, ni lluvia ni nada sin estar listo y por supuesto verte bien. Este puede ser un consejo, repito, un poco obvio, pero como no podía dejarlo pasar, porque es la clave para que todo funcione.





Pues ahora ya lo sabes. Esta ha sido la guía que te permitirá salir avante y con estilo de los periodos entretiempo. Como es clásico en cada post, aquí te traigo una galería con algunos ejemplos de looks entretiempo que a mi personalmente me agradan y me han servido bastante, para que puedas inspirarte. Como es costumbre, comenzaremos con aquellos atuendos propios del estilo casual y terminaremos con los más formales.





Como podrás darte cuenta luego de observarlos, la versatilidad de la prenda exterior es la clave del éxito en la mayoría de estos looks. Desde una gabardina 100% algodón hasta chaquetas y cazadoras en ante y piel, pasando por la obligada chaqueta bomber en una tela ligera (tercera imagen) lo que tienen en común todas estas es que son de telas impermeables y que no guardan mucho calor (salvo por supuesto si llevan algún forro expresamente dedicado a ello por dentro) por lo que el calor que guardes dependerá, como ya hemos mencionado, en gran medida del atuendo base, que podrá ser tan simple como en las primeras imágenes o con tantas capas como en las últimas dos, que puede ser propiamente un outfit invernal o de finales de un otoño frío (dependiendo donde vivas claro)


Por lo pronto, esto es todo por este post. Yo espero que la pases bien y como siempre, encuentra tu estilo.

-A

135 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page